Nos hemos encontrado en los libros de Aldaya una noticia narrada por el cura y que como siempre, nos pone los pelos de punta, por la grandeza y extensión, pues afecto también a Murcia y a Orihuela.

Esta dana que han sufrido los habitantes de algunos pueblos de Valencia, no era la primera vez.

Os copio el relato

Aldaya Quinque Libri 1627-1668 folio 49v

A 14 de octubre, sábado, de 1651 vino tan gran avenida de agua que hombres de mas de 90 años no se acuerdan ni se han oído tal de manera entro en la iglesia mas de un palmo de agua y en las casas del camino de Torrent entro mucha agua que ya nunca se había visto, en la plaza hubo una vara y mas por igual del horno hasta casa Vidal, teniendo por despedida tres calles pasada la plaza entra en las casas y todas a más de 5 palmos y en Abadía también quiso la Divina Clemencia que vino de día, seria las 11 y duro hasta cerca de las 5 de la tarde, quedando todas las casas en mas de un palmo de pósito. Cayo la casa de Pere Costa y parte de dos. En Picaña se llevó la casa de Domingo Valero y le hizo de daños mas de 3.000 libras, en Benetuser 20 casas, en Catarroja toda la calle mayor, consentidas las casas, en Alfafar 10 casas montando más de 4.000. En Alaquas 22 casas inhabitables y mas de 20 consentidas. En Chirivella muchísimos daños, Paiporta mas de 150 botas de vino y muchas casas por tierra en la calle de Molvedre, no se puede decir el mal que hizo, se tenga por constancia y le sean hechas gracias infinitas, que pudiendo enviar el agua de noche, vino de día. Porqué si viene de noche al menos en Aldaya todos los que habiten de la plaza hacia abajo peligraban en la vida, nunca se hubiera pensado que fuera tanta el agua “Sit Nomen Dei Benedictus Deus, Benedictus”.

Fray Vicent Pérez, vicario

En Murcia el mismo día del 14 de octubre derribo mas de 1500 casas y murieron pasadas de 3.000 personas. En Orihuela daños sincuenta . “Sit Nomen Dei Benedictus Deus, Benedictus”.

Mamen