Raíces Reino de Valencia
Nosotros
  • Noticias
  • Como asociarse
  • L’histoire de l´Association
  • Historia de la Asociación
  • Reconocimientos
  • XVI Aniversario
La Asociación
  • Foros
  • Índices Sacramentales (No socios)
  • Inventarios
  • Pueblos y pedanías
Contenidos
  • Bases de datos
  • Biblioteca
  • Censos y Padrones
  • Enlaces de interés
  • Parroquias
  • Protocolos Notariales
  • Registro Civil
Nuestras cosas
  • Aniversarios
  • Curiosidades
  • Causas de la muerte
  • Libreria
  • Nuestra revista
Acceso (solo socios)
  • ¿Olvidó su contraseña?
  • ¿Recordar usuario?

Noticias

Feliz Navidad 2024

Novedades en la web de la Asociación

Hemos abierto más la página. (lo que esta subrayado y en cursiva, estará en breve)
 
Ahora tenéis además de bautismos matrimonios y defunciones ….
 
En diócesis de Valencia: Licencias matrimoniales y matriculas pascuales
En diócesis de Segorbe-Castellón: Confirmados, matriculas pascuales y expedientes de matrimonios.
En diócesis de Orihuela-Alicante: Confirmados, dispensas, clausulas testamentarias, racionales y expedientes de matrimonio hay más de 19.490 registros de matrimonios de la zona, como, por ejemplo, Santa Pola, Crevillente, Elche, Aspe etc….
 
Racionales
Son las anotaciones de los pagos a la iglesia por los entierros. Cuando no se conservan libros de defunciones, estos libros se convierten en la única fuente para investigar, pero claro está, solo en el caso de los difuntos que hubieran pagado por su entierro, los pobres que eran enterrados “por amore dei” esos no aparecen.
 
Matricula pascual
El tercer mandamiento nos dice: Comulgar por Pascua. La Iglesia nos obligaba a confesar y comulgar por Pascua. Y así lo anotaba en sus legajos. A nosotros esa acción nos ha venido muy bien, pues tenemos (si se conserva) desde tiempos ancestrales, unos listados de todos los que viven en una casa y confesaban y comulgaban por Pascua. No solo están padre e hijos, podemos ver abuelos, tíos, criadas etc….
 
Clausulas testamentarias
En estos libros podemos ver los que dejaba cada uno por el bien de su alma.
Podemos saber ante que notario, quienes eran sus albaceas o marmesor, como quería ser enterrado, con que habito, cuantos sacerdotes acompañaran el féretro etc…
 
Expedientes de los matrimonios
Podemos encontrar las amonestaciones, la partida de matrimonio, las partidas de bautismos de los contrayentes, en caso de ser viudos las partidas de las defunciones de los cónyuges y el certificado del regimiento donde presto sus servicios el contrayente.
 

Distinción al Mérito Cultural de la Generalitat Valenciana de 2024

Desde hace quince años, la Asociación Raíces del Reino de Valencia realiza una gran labor consistente en digitalizar e indexar los fondos documentales eclesiásticos de las diócesis de Orihuela-Alicante, de Valencia y de Segorbe-Castellón.

De esta forma, preserva la inmensa documentación que albergan los archivos parroquiales de la Comunidad Valenciana y la hace accesible a las personas interesadas, a los investigadores, a quienes desean saber quiénes fueron sus antepasados y a las propias parroquias, a través de una base de datos que supera ampliamente los siete millones de registros.

En los archivos parroquiales se contiene la historia de las familias y de los pueblos. El trabajo de la asociación supone una aportación de valor extraordinario para conocer cómo se ha ido construyendo y transformando a través del tiempo la sociedad valenciana. Un esfuerzo que ha sido posible gracias al entusiasmo y la voluntad de los fundadores y del equipo de la asociación, y que ha merecido el reconocimiento internacional de Unesco-Valencia.

Es para mí un honor y un placer comunicaros que en el día de hoy hemos recibido una comunicación de la Consellería de Cultura que nos otorga la  Distinción al Mérito Cultural de de la Generalitat Valenciana de 2024.

La entrega del galardón será D.m. el día 8 de octubre del corriente en la ciudad de Alicante a las 12 del mediodía y la recepción oficial tendrá lugar en Valencia al día siguiente a las 10 horas.

Este es un reconocimiento al enorme esfuerzo realizado por todos y cada uno de nosotros durante más de 15 años, protegiendo el patrimonio documental de la Iglesia, y facilitado el acceso a esa información mediante la indexación de todos esos registros sacramentales.

Es un éxito de todos y por ello, desde la Junta Directiva os felicitamos a todos, aunque os recuerdo que todavía queda mucho trabajo por hacer.

Como dirían esos mozos del norte ¡¡¡Aupa Raíces!!!

 

Página 2 de 4

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Copyright © 2023 Raíces Reino de Valencia. Todos los derechos reservados.